Focaccia con Olivas
- Chefs Laura & Pablo
- 15 may 2020
- 2 Min. de lectura

Ingredientes para el Poolish
· 100 gramos de harina de trigo.
· 100 gramos de agua.
· 4 gramos de levadura fresca.
Para la focaccia
· 300 gramos de harina de trigo.
· 15 gramos de miel o azúcar.
· 7 gramos de sal.
· 180 gramos de agua.
· 25 gramos de aceite de oliva.
Para terminar
· 25 gramos de agua.
· 20 gramos de aceite de oliva.
· Sal en escamas o gruesa
· 40 gramos de olivas negras o verdes.
· Cebolla (morada o blanca) cortada en tiras finas.
Método de preparación:
1. El primer paso es preparar el poolish, que es un pre fermento. Se mezclan todos los ingredientes en un bowl y se dejan reposar durante 30 minutos o hasta notar que la mezcla tiene burbujas.

2. Sobre la mesa formaremos un volcán con los ingredientes secos de la focaccia, harina, sal y azúcar.
3. Al centro del volcán incorporaremos el poolish y comenzaremos a mezclar.
4. Añadimos el aceite de oliva poco a poco y después el agua, recordemos que el agua siempre debe ser añadida poco a poco ya que la masa nos pedirá la cantidad exacta de líquido que necesita.
5. Amasaremos durante unos minutos obtener una masa muy flexible y muy húmeda, es una masa que requiere muy poco esfuerzo.
6.- Colocamos la masa en un bowl y cubrimos con un trapo húmedo y dejamos reposar en un lugar tibio durante al menos 3 horas, hasta que la masa doble su volumen.

7. Ya que ha transcurrido el tiempo de fermentación volcamos la masa sobre una charola o molde en que se horneará.
8. Extendemos la masa sobre la base del molde o charola, debe ser una capa fina de menos de 2 cm de espesor.
9. Hacemos hoyos en la masa, con los tres dedos medios de nuestras manos sin llegar a ver el fondo del molde.
10. Mezclamos en un bowl el agua y la sal gruesa y vertemos sobre la masa y después el aceite de oliva en forma homogénea .
11. Colocamos las olivas y la cebolla sobre la focaccia y dejamos reposar en un lugar tibio durante 1 hora.
12.- Hornear durante 20 minutos a 200 ºC y notar un ligero tono dorado.

Comentários